López Rúa, Ana MilenaNoreña Herrera, María Damaris2021-02-112021-02-112020https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1141La enseñanza de la Simetría Axial, ha presentado dificultades en la asimilación de los conceptos por parte de los educandos, debido a la implementación de procesos de enseñanza tradiciones, cuyas propuestas educativas corresponden a métodos memorísticos y monótonos, generando conocimientos netamente teóricos, que no incentivan la capacidad de raciocinio reflexiva y creativa de los estudiantes. Debido a las limitaciones de carácter cognitivo generadas por dicha situación, se propone que, en los escenarios educativos, se apliquen estrategias, que posibiliten la interacción de los educandos con su entorno, a través de la resolución de problemas que permitan el aprendizaje de la Simetría Axial con un carácter interpretativo y argumentativo. Dicha propuesta se puso en práctica con estudiantes de primaria de cuarto grado, arrojando como resultado, no solo la posibilidad, sino también la necesidad de generar cambios en las estrategias metodológicas de los docentes en los escenarios educativos.application/pdf106application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Aprendizaje de la simetría axial a partir de la resolución problemas en estudiantes de cuarto gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aprendizaje de la MatemáticasResolución de problemas-EnseñanzaEscenarios educativoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Learning MathematicsProblem resolution-TeachingEducative scenarios