Giraldo Ospina, Diana LorenaSuaza Restrepo, AlexandraReyes Rodríguez, Jennifer MarcelaSalgado Peralta, Mary Elizabeth2025-02-212025-02-212024https://hdl.handle.net/11182/1489El objetivo principal de la presente investigación es establecer las características de los esfuerzos temporal, cognitivo y técnico en relación con los tipos de edición durante la post-edición de un texto especializado. La investigación se estructuró como un estudio de caso en la cual participaron tres post-editores. Los instrumentos utilizados fueron Translog II, verbalización retrospectiva, Translog replay (método R+RP) e información sociodemográfica. Se analizaron 20 unidades terminológicas. Los resultados obtenidos muestran que, el tipo de edición más frecuente es “agregar” y que el esfuerzo temporal no siempre está relacionado con algún tipo de edición. Además, se evidencia que entre menos experiencia tiene el sujeto, realiza más esfuerzo cognitivo y técnico102application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Post-ediciónEsfuerzo cognitivoDiscurso especializadoTranslogPost-editingCognitive effortSpecialized discourseCaracterización de los esfuerzos de post-edición (Temporal, cognitivo y técnico) en relación con los tipos de edición durante la realización de una tarea de post-ediciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccHUMANITIES and RELIGIONhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2HUMANITIES and RELIGION