Zacipa Infante, IngridRomero Saavedra, Xue Alejandra2024-07-112024-07-112023https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1416En este estudio cualitativo se investigó el fenómeno de la creatividad publicitaria en los programas de publicidad afiliados a la AFAP (Asociación Colombiana de Facultades, Escuelas y Programas de Publicidad) centrándose en encontrar el concepto de la creatividad y su relación con la publicidad, así como describir las estrategias de enseñanza de la misma. Se realizó revisión documental de sitios web, 16 entrevistas a docentes a cargo de las asignaturas relacionadas con creatividad y se aplicó una encuesta a estudiantes voluntarios de las 13 instituciones pertenecientes al estudio. Se encontraron cerca de 40 variables que permitieron encontrar las similitudes en las concepciones del concepto de creatividad y creatividad publicitaria y cuatro variables que permiten clarificar sus diferencias como: (1) es aplicada al campo de acción publicitario, (2) responde a objetivos o problemas de comunicación, (3) debe ser aceptada por el consumidor, y (4) debe generarle valor a la marca. Adicional a esto se encontraron 36 variables útiles para inferir las estrategias metodológicas de enseñanza de la creatividad publicitaria; asimismo, se pudo concluir que las rutas no son claras para lograr el fomento de la creatividad cuyo enfoque termina enfocándose en el desarrollo de competencias del campo propio de la publicidad.288application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Concepto y enseñanza de la creatividad publicitaria en la academia publicitaria colombianahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccCreatividad (Aptitud creadora)Publicidad y Enseñanzahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Creativity (Creative ability)Advertising and education