Daza Saray, Claudia LilianaCataño Isaza, Mauricio2025-02-282025-02-282024https://hdl.handle.net/11182/1543La regulación metacognitiva implica el desarrollo y uso de habilidades que permitan a los estudiantes vigilar su proceso de aprendizaje con el fin de verificar la eficacia de los métodos y estrategias que aplicó para alcanzar el objetivo y a la vez favorece el aprendizaje en profundidad. Objetivo: Describir cuál es el posible aporte de la regulación metacognitiva en el aprendizaje de conceptos teóricos de riesgo ergonómico y carga física relacionados con la fisioterapia. Metodología: investigación cualitativa-descriptiva en la que se exploró ideas previas y aplicó una unidad didáctica para el desarrollo de la regulación metacognitiva con seis estudiantes de fisioterapia. Los conceptos en estudio fueron sobre carga física y riesgo ergonómico para identificar en el transcurso de la unidad didáctica el proceso de utilización de la planeación, el monitoreo y la evaluación a partir del desarrollo de las actividades103application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Habilidades de regulación metacognitiva como apoyo en el aprendizaje de conceptos teóricos de riesgo ergonómico y carga física relacionados con la fisioterapiahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSOCIAL SCIENCEShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Regulación metacognitivaCarga físicaMetacognitive regulationPhysical workloadSOCIAL SCIENCES