Flórez Castaño, Carlos HolmesRamírez Calderón, Ángela María2020-03-312020-03-312013https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/447Algunas veces los accionistas o socios minoritarios y los stakeholders se preguntan si a través de la legislación tienen protegidos su patrimonio, sus recursos, sus derechos como socios. La respuesta a esta cuestión definitivamente es: no. Existen prácticas empresariales realizadas por algunos dueños de las organizaciones, por administradores o por funcionarios, que pueden suscitar un deterioro importante de la situación de la empresa a cambio del beneficio particular de quienes ejercen la autoridad en estas, a través del Túnel Financiero. La presente investigación indicará cuáles son sus características y cómo puede identificarse o controlarse.application/pdfapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Prácticas de túnel en empresas colombianas: de la caracterización teórica y descripción de casos, a una herramienta diagnósticahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Administración financieraFinanzasAdministraciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Financial administrationFinanceAdministration