Mackenzie Torres, Tania MargaritaUribe Jiménez, Germán2020-03-312020-03-312013https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/444Determinar los factores que explican la relación entre principal y agente (P-A) en una empresa prestadora de servicios de carácter pública, en Manizales, e el área de tecnología e informática, con relación a los procesos que tienen algún componente subcontratado (outsourcing de tecnologías de información). Metodología: se realizó un estudio con enfoque empírico-analítico que contempló comparar un fenómeno contemporáneo expuestos en la teoría de la agencia en el relacionamiento P-A, existentes en una de las formas de integración vertical presente en el vínculo contractual generado por contratos de servicios de outsourcing de tecnologías de información entre el área de TI (ADTI) de una empresa de servicios públicos y varios de los proveedores de estos servicios dentro de su contexto en la vida real. Resultados: se pudo establecer que los factores importantes que determinan la relación P-A se encuentra la comunicación, el conocimiento, el tipo de contrato, las exigencias de los mismos permiten que los costos disminuyan y la alineación de objetivos entre principales y agentes y por ende ser eficiente en el logro de los objetivos organizacionales.application/pdfapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Teoría de la agencia y el Outsourcing de T.I, estudio de caso Central Hidroeléctrica de Caldas S.A.- E.S.P. Área tecnología e informáticahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Teoría de la agencia-Estudio de casosSubcontrataciónAdjudicatura de contratoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agency theory-Case studiesOutsourcingAward of contracts