Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Abril Parra, Sonia Adriana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La argumentación escrita y el aprendizaje de la biotecnología en estudiantes de décimo grado
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2019) Abril Parra, Sonia Adriana; Jiménez, Andrea; Murillo Mosquera, Juliana
    El propósito de esta investigación es fomentar el desarrollo de la argumentación escrita mediante el aprendizaje de la biotecnología en estudiantes de grado décimo, con un enfoque cualitativo descriptivo, el cual permitió proponer y aplicar actividades mediante el desarrollo de la unidad didáctica que fortalecieron la competencia argumentativa escrita en la clase de ciencias naturales a través del aprendizaje en biotecnología. La propuesta se desarrolló luego de encontrar algunos obstáculos en los estudiantes para manifestar y argumentar sus ideas de forma escrita con claridad y respaldo. Con lo cual se buscó apoyos teóricos que dieron herramientas para proponer estrategias que llevaran al estudiante a mejorar la calidad de su discurso escrito y adquirir hábitos que le permiten ser más competitivo al momento de presentar pruebas académicas y laborales. Para empezar, se diagnostica la unidad de trabajo, posteriormente se dan a conocer las características propias de la estructura discursiva escrita con la intención de maximizar la coherencia discursiva y la capacidad de argumentar con mayor fluidez conceptual desde el manejo y el sentido de la oración. La propuesta plantea evaluar el desarrollo de la competencia argumentativa escrita mediante la comparación de dos instrumentos, el de ideas previas y el de cierre dejando importantes conclusiones tales como la necesidad de potencializar la argumentación escrita en la misma medida que se potencializa la argumentación discursiva; también, fue evidente la adquisición de un lenguaje científico escolar y la importancia de desarrollar la argumentación escrita desde el análisis del discurso y la coherencia global en el aula desde todas las áreas del conocimiento; finalmente, gracias al interés que tienen los estudiantes fácilmente se acoplaron a las nuevas estrategias de aprendizaje enriqueciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos