Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Acero Amaya, Sonia Amparo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aporte de la resolución de problemas como dimensión del pensamiento crítico para favorecer el aprendizaje de la genética mendeliana
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2018) Acero Amaya, Sonia Amparo; Sánchez Castaño, Jairo Alejandro
    Objetivo: Identificar el aporte de la resolución de problemas como dimensión del pensamiento crítico para favorecer el aprendizaje de la genética mendeliana. Metodología: la presente investigación es llevada a cabo en la Institución Educativa Alvernia del municipio de puerto Asís, ubicado en el departamento del Putumayo con estudiantes 25 estudiantes del grado 904 quienes fueron intervenidos con una unidad didáctica basada en la resolución de problemas de genética mendeliana y a la cual se le realizaba un análisis de datos cualitativo de corte descriptivo, para así, clasificar a los estudiantes según el nivel de la calidad de resolución de problemas, como una dimensión del pensamiento crítico. Resultados: teniendo en cuenta los resultados derivados al aplicar los instrumentos a los estudiantes, se obtiene que ningún estudiante se ubica en los niveles 1 y 2 de la calidad de resolución de problemas, hubo estudiantes que, aunque en un principio se ubicaban en el nivel 3 de la calidad de resolución de problemas, después de la aplicación de otros instrumentos se lograban ubicar en los niveles 4 y 5. Conclusiones: al finalizar la presente investigación se concluye que los docentes deben de diseñar e implementar problemas de genética mendeliana, en un principio basados en la genética humana y más adelante tomando como referencia especies que sean propias de su región y de las cuales los estudiantes tienen mucho conocimiento.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos