Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguilera Abril, Yury Caterine"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Percepción social del riesgo de desastres por inundación en los barrios San Miguel y Puerto Montero, Girardot Cundinamarca
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2022) Aguilera Abril, Yury Caterine; Gutiérrez, Clara Lucia
    Los impactos sobre la vida humana, los bienes, servicios, la economía y la infraestructura pública y privada de los municipios colombianos, producto de la materialización de los riesgos seguirán en ascenso(Herrera et al., 2013) amenazando así los beneficios del desarrollo, la estabilidad económica y la calidad de vida de las poblaciones. Los barrios San Miguel y Puerto Montero ubicados en la zona de riesgo de inundación por río Magdalena en el municipio de Girardot Cundinamarca, se ven afectados desde años atrás en las temporadas de lluvias en donde el fenómeno de inundación se hace presente, afectando sus enseres, cultivos, algunas veces destruyendo casi por completo sus, generando así una desestabilización social, económica y un deterioro en la calidad de vida. Siendo las comunidades, la calidad de vida y el desarrollo sostenible el pilar de la Gestión del Riesgo de Desastres (Congreso de la Republica, 2012) surgió la necesidad de describir la percepción social del riesgo de inundación en la zona de estudio, siendo quienes día a día conviven con la situación, identifican los factores que los llevaron a ubicarse allí y las medidas de adaptación que utilizan cuando se presentan las inundaciones. Para lograrlo se desarrolló esta investigación de tipo cualitativa descriptiva dividida en tres fases, iniciando con la identificación de los principales factores que influyen para que las zonas de inundación sean susceptibles a ocupación, una segunda fase en donde se pretende identificar las medidas de adaptación que la población implementa frente a la ocurrencia de eventos de inundación, para lo cual se utilizó entrevistas y encuestas dirigidas a la población ubicada en la zona y a actores gubernamentales fundamentales en la gestión del riesgo local y una tercera fase de evaluación de la injerencia que las entidades gubernamentales y los instrumentos de planificación territorial ejercen en la percepción social de estos actores comunitarios para lo cual se desarrolló una revisión documental a algunos documentos que tuvieran relación directa con gestión del riesgo de desastres.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos