Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arias Puerto, Gisela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Patrones del sueño según polisomnografía antes y después de la colocación de aparatología oral (MYOSA®1) para el control de la apnea obstructiva del sueño de leve a moderada : estudio piloto
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2018) Mejía Cardona, Bibiana; Arias Puerto, Gisela; López Soto, Olga Patricia; Mulett Vásquez, Jackelline
    Objetivo general: Describir los patrones del sueño según polisomnografía en pacientes antes (A) y después (D) de la colocación de aparatología oral (myOSA®1) para el control de apnea obstructiva del sueño leve o moderada. Metodología: Estudio descriptivo que consideró un muestreo por intención de 10 sujetos entre 15 y 75 años diagnosticados con AOS leve a moderada. Mediante examen polisomnográfico se realizó electro-oculografía, electromiograma, esfuerzo respiratorio y presencia de ronquido, función cardíaca, oxigenación, posición del cuerpo y electroencefalografía. Se utilizó un sensor térmico para detectar la apnea, con un transductor de presión nasal adicional que detectó las hipopneas. Se empleó estadística descriptiva e inferencial, aplicando intervalos de confianza al 95% y registrando valores “p”, correspondientes a cada comparación. Resultados: En los registros polisomnográficos se encontraron diferencias promedio (valor p < 0,05) en las variables: duración de la etapa 2 del sueño (A: 188.68 min – D: 236.65 min), duración etapa 3 (A: 76.3min – D: 29.9 min), total arousals (A: 10.98 – D: 7.64) promedio conteo total de movimientos periódicos de las extremidades (A: 87.88 –D: 132.7). El promedio de la apnea obstructiva fue de (A: 24.01 – D: 11.03) (p>0.05) y de la mixta (A: 4.7 – D: 1,5) (p<0,05). Conclusiones: La colocación de aparatología tipo myOSA® para el control de la AOS leve o moderada podría alterar la duración de las etapas del sueño y aumentar el movimiento periódico de las extremidades.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos