Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cadena Duarte, Laura Lorena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto de un programa de movimientos explosivos y de impacto aplicados en agua sobre la marcha de mujeres mayores de 60 años
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2016) Cadena Duarte, Laura Lorena; Ramírez Villada, Jhon Fredy
    El presente estudio tuvo como objetivo analizar el efecto de un programa de movimientos explosivos y de impacto aplicados en agua sobre la marcha de mujeres mayores de 60 años. Metodología: Estudio de corte cuantitativo con un diseño experimental, donde se seleccionaron aleatoriamente 70 mujeres físicamente activas, distribuidas en dos grupos. Ambos grupos realizaron ejercicios en una piscina de 1,50m a 32°C, durante 8 meses, tres veces por semana en sesiones de 60 minutos. El grupo GE (n=35) participó en el programa de entrenamiento de movimientos explosivos y de impacto; mientras que el grupo GC (n=35) participó en un programa con enfoque recreativo. En todas las participantes se llevaron a cabo pruebas de composición corporal, fuerza explosiva y marcha, tanto antes, como después de la intervención. Resultados: Se encontraron diferencias en la composición corporal (GE vs G Cp=0,042) donde el porcentaje de masa grasa aumentó en GE en comparación a GC. A la vez que en la fuerza explosiva GE vs GC en la Fmx I(N) (CMJ) (p=0,031); en el Tv(seg) (p=0,042), altura(cm) (p=0,042) y potencia(W) (p=0,032) del test ABK. En la marcha se evidenciaron diferencias en el DTvsCOP (p=0,033). Sin embargo, la 9 fuerza explosiva aumentó más para GE y el desplazamiento transversal del COP disminuyó en mayor medida para GE. Conclusión: tras la ejecución de un programa que combinó movimientos explosivos y de impacto en agua, se evidenció un efecto positivo en las características de la marcha, principalmente el COP, debido a los cambios altamente significativos observados en la fuerza explosiva, lo cual, favoreció la preservación y mejoramiento de la autonomía funcional de las mujeres mayores de 60 años que participaron en este estudio.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos