Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cardona Benjumea, Lorena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proceso de testing funcional de software para las MiPymes desarrolladoras de software de la ciudad de Pereira
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2019) Cardona Benjumea, Lorena; Alba Castro, Mauricio Fernando
    El presente documento pretende dar cuenta de un trabajo de investigación que responde a la necesidad de indagar sobre los problemas de calidad del sector del software, específicamente a lo relacionado con la forma en que la industria del software de la ciudad de Pereira aplica el proceso de pruebas, con el fin de desarrollar una propuesta que contribuya al mejoramiento de la calidad del software producido. Para tal fin, el proyecto plantea la creación de un proceso de pruebas funcionales1 que se puede aplicar de manera independiente al proceso de desarrollo del software elaborado por las MiPymes de la industria local. La investigación plantea el desarrollo de las siguientes fases: • Construcción del referente teórico. • Caracterización de las prácticas de pruebas de software empleadas por las MiPymes desarrolladoras de software de la ciudad de Pereira. • Diseño del proceso de pruebas funcionales de software para las MiPymes desarrolladoras de software de la ciudad de Pereira, utilizando el metamodelo SPEM. • Validación del proceso planteado mediante dos pilotos de aplicación. • Realización de mejoras al proceso propuesto. Como resultado se obtuvo un proceso estructurado a través de una secuencia de actividades puntuales, que establecen la aplicación de técnicas soportadas en estudios previos, los atributos de calidad planteados por la norma ISO/IEC/25000 y los lineamientos definidos por el estándar ISO/IEC/IEEE 29119. Finalmente, y como conclusión, la aplicación del proceso en dos proyectos elaborados por una empresa local que hizo parte de la validación, logró que el software producido alcanzara mayores niveles de satisfacción por parte de los usuarios finales, situación que da cuenta de los buenos resultados obtenidos.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos