Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castillo Angulo, Edwin Francisco"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Influencia de la regulación metacognitiva en la resolución de problemas con adición de números enteros en estudiantes de 7º
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2016) Gómez Insuasty, Wilson Alberto; Castillo Angulo, Edwin Francisco; Agudelo Marín, Yaneth Milena
    Este estudio se realiza con la intención de hacer una intervención precisa y sistemática dentro del contexto del aula, que permita determinar por qué los estudiantes de grado séptimo de básica secundaria no son eficaces a la hora de resolver problemas matemáticos con adición de números enteros. Para mejorar tales procesos en la resolución de problemas con adición de números enteros, se propone como estrategia de intervención, una unidad didáctica que busca incorporar la regulación metacognitiva y en el proceso de aplicación, determinar la influencia y las implicaciones de éste proceso metacognitivo dentro de la resolución de problemas. Para lograr tal propósito, el proceso investigativo se fundamenta en una metodología de carácter etnográfico, con un enfoque cualitativo descriptivo; esto teniendo en cuenta que el contexto donde se desarrolla, es estrictamente educativo y el objeto de estudio son los estudiantes. En ese sentido, como trabajo de campo se diseña la unidad didáctica, que consta de una serie de actividades que se aplicaron de manera sistemática y progresiva, la información se recolecta a partir de entrevistas y el diario de campo. Los datos encontrados permiten determinar, que la regulación metacognitiva, es un proceso que permite que los estudiantes sean eficaces a la hora de resolver un problema matemático, además les ayuda a autorregularse y tener conciencia de sus propias capacidades y limitaciones, pudiendo con ello controlar sus propios procesos y los que utiliza para resolver el problema. Así mismo es importante resaltar que la eficacia al aplicar la regulación metacognitiva en la resolución de problemas, es más evidente cuando el estudiante tiene un dominio del contenido.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos