Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castro Gil, Norbey"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de integración territorial de la zona suburbana de Santagueda y el corregimiento de Arauca a la cabecera del municipio de Palestina Caldas, dimensiones ambiental y físico espacial. 2011
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2011) Castro Gil, Norbey; López Giraldo, Carlos Andrés; Rodríguez Rodríguez, Jahir
    El desarrollo de estrategias y mecanismos para la integración territorial es de gran importancia para el municipio de Palestina y extrapolable a otros municipios que como Palestina han sido objeto de la implantación de macroproyectos de importancia regional, sin la planeación adecuada y una articulación al contexto y a las características municipales. La re significación y recuperación del rol protagónico del componente territorial como espacio de especificidad e identificación, obliga a repensar las ciudades como actores dentro de una región y mirar más allá de sus límites; de este modo es indispensable concebir e implementar una nueva generación de políticas regionales, como consecuencia de los efectos funcionales y espaciales de la globalización y estrategias endógenas de desarrollo para adaptarse a sus cambios. Estos desafíos de las ciudades implican organizar el proceso de desarrollo y crear la institucionalidad apropiada para su desarrollo e integración territorial como resultado de la concertación estratégica entre estado, mercado y sociedad civil local. El desarrollo local sostenible y la democracia participativa son las condiciones insustituibles de los nuevos modelos de desarrollo a escala humana que se perfilan en el mundo, basados en las condiciones particulares de cada territorio y en las potenciales, que lo pueden hacer competitivo frente a otras economías territoriales. El trabajo de investigación se estructuró a partir de la caracterización de la unidad de análisis, partiendo desde lo regional, para posteriormente realizar un balance y conclusiones. El trabajo partió de la caracterización de la unidad de análisis y su diagnóstico, desde las dimensiones del desarrollo ambiental y físico-espacial; posteriormente se estructuraron los marcos conceptual, contextual y referencial y se concibió una metodología de investigación. Por último se formuló la propuesta para la integración de las zonas suburbanas Santágueda y Arauca a la cabecera del municipio de Palestina y se elaboraron las conclusiones y reconocimientos de la investigación. Las ideas rectoras de la teoría del desarrollo que sirvieron de ejes estructurantes del trabajo fueron el desarrollo regional, el desarrollo local y el desarrollo endógeno, todos ellos enmarcados dentro del concepto de desarrollo sostenible La metodología adoptada para la recolección y análisis de la información que permitió dar respuesta para la pregunta de investigación fue la técnica de superposición de mapas. Sobre la base de unas funciones básicas, a partir de una serie de mapas iniciales y mediante la aplicación de funciones analíticas de reclasificación, se obtuvieron mapas de trabajo intermedio que posibilitaron la elaboración de un mapa final que contiene la solución al problema planteado. Se trató en síntesis de una metodología SIG.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos