Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castro Osorio, Carol Johanna"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores ambientales, sociales y comportamentales relacionados con la utilización de los servicios de detección temprana de cáncer de cuello uterino en mujeres de 25 a 49 años en Circasia, Quindío 2015
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2015) Benítez Dorado, Mayra Alejandra; Castro Osorio, Carol Johanna; Vergara Quintero, María del Carmen
    Interpretar la relación de los factores ambientales, sociales y comportamentales asociados con la utilización de los servicios de detección temprana de cáncer de cuello uterino en mujeres entre 25 a 49 años de edad del municipio de Circasia Quindío en el año 2015. Metodología: Investigación cualitativo con una enfoque descriptivo e interpretativo, ya que a través de esta se buscó enfatizar en creencias y prácticas culturales que condicionan el uso de los servicios de detección temprana de cáncer de cuello uterino. El proceso de recolección de información consta de la aplicación de 100 encuestas y 5 entrevistas a mujeres entre los 25 y 49 años de edad, el cual se llevó a cabo con mujeres en tres barrios de 43 los cuales albergaban el mayor número de mujeres que nunca se habían realizado la citología o llevaban más de 3 años sin la realización de esta además, a partir de registros analíticos especializados –RAES se recogió la información del componente ambiental. Tanto para la recolección y análisis de información se tuvo en cuenta los tres componentes establecidos en el modelo de Ronald Andersen 1995 los cuales son: ambiental, características de la población (social) y comportamiento en salud. Resultados: Los factores ambientales, sociales y comportamentales relacionados con la utilización de la citología cérvico uterina convergen en que la cercanía a la institución de salud, la atención oportuna del servicio y el no pago no aseguran la asistencia al procedimiento. Lo que más condiciona el querer la atención son síntomas ginecológicos reales. Conclusión: El autocuidado está desplazado por el cuidado de la familia, “la vergüenza” y la “falta de tiempo”; solo se busca atención para tratamiento no se ve importante la prevención. Factores como el género de la persona que realiza el examen y el estado de ánimo de estos al momento de realizarse el examen son factores que condicionan los futuros controles.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos