Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cerquera Guerrero, Luis Alfredo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Determinantes Sociales de la Salud (DSS) y la discapacidad en Manizales-2012: resultados desde el registro para la localización y caracterización de personas con discapacidad
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2013) Castelblanco Niño, Mónica Lucía; Cerquera Guerrero, Luis Alfredo; Murillo Álvarez, Karen Eliana; Vélez Álvarez, Consuelo; Vidarte Claros, José Armando
    Objetivo: Establecer la relación existente entre los determinantes sociales de la salud (estructurales e intermedios) y los componentes de la discapacidad (deficiencia, limitación en la actividad y restricción en la participación) en la ciudad de Manizales, Colombia. Método e Instrumento: Se realizó un estudio de tipo descriptivo con fase correlacional de análisis univariado y bivariado, con 6.150 registros, que son el total de la población identificada en el Registro de Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad, aportado por la Secretaria de Salud de Manizales con base en su estudio proyectivo de 2008. Dentro de los determinantes sociales analizados están: edad, género, estrato, nivel educativo, origen de la discapacidad, situación laboral, tipo de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Resultados: Fueron estudiadas 6150 personas con discapacidad (3181 mujeres y 2969 hombres), la edad promedio en hombres es de 40.5 años +/- 26.3 años, y en mujeres es de 48.9 años +/- 24.6 años. Se destacan las alteraciones en el movimiento de cuerpo, manos, brazos y piernas, con 44.7%, la alteración permanente en el sistema nervioso con 43.3% y en tercer lugar las del sistema cardiorespiratorio y defensas 40,5%. Se encontró relación directa entre la edad y la discapacidad, de manera que está aumenta con la edad. Los resultados indicaron que existe asociación entre los determinantes estructurales e intermedios con la restricción en la participación, los niveles de dependencia más fuertes se hallaron entre el tipo de establecimiento en donde reciben los servicios de rehabilitación y actividad desarrollada durante los últimos seis meses. Conclusiones: Entre los determinantes estructurales e intermedios que se asocian con la discapacidad en Manizales, se encuentran edad (ser adulto), género (mujer), educación (primaria), empleo y salario, afiliación a SGSSS, y estructura y función corporal afectada. Otro de los determinantes estructurales de la salud y la discapacidad fundamental es la posibilidad de participación y acceso, una vez que los resultados indican que son las barreras en vivienda, entorno físico y actitudes las que limitan en gran medida a las personas con discapacidad.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos