Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cuervo Escobar, Camila"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto que ejercen el polímero, el espesor y la geometría en la magnitud y la distribución de las fuerzas transversales ejercidas por los alineadores plásticos termoformados durante la expansión del arco maxilar
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2022) Cuervo Escobar, Camila; Gómez Arango, Juan Pablo; Álvarez, Cesar Augusto
    Determinar el efecto que ejercen el polímero, el espesor y la geometría en la magnitud y la distribución de las fuerzas transversales ejercidas por los alineadores plásticos termoformados, durante la expansion del arco maxilar Se realizó un experimento aleatorizado, en un único bloque. Las pruebas fueron realizadas en un único equipo y por un mismo experimentador. Los factores de control fueron establecidos como tres tipos de polímero: PET-G (1) en esperor 0,030 pul y 0,040 pulg, Poliuretano Zendura FLX (2) en espesor 0,030 pul y Polipropileno C+ (3) en espesor 0,040 pulg. Tres tipos de geometrías categorizadas G1: 5 mm de recorte; G2: 10 mm en la parte anterior y decreciente hacia la zona posterior llegando a cero; G3:convencional. Las variables de respuesta fueron establecidas como las fuerzas de respuesta transversal en el canino (C), el primer premolar (PP), el segundo premolar (SP), el primer molar (PM), el segundo molar (SM) y el tercer molar (TM). Todas las fuerzas fueron registradas en newton (N). Se realizó un diseño experimental factorial con tres repeticiones (dato original + 2 réplicas) con fines de generar grados de liberta suficiente para la suma de cuadrados del error. Inicialmente se mezclaron los datos de los tres polimeros, y posteriormente se realizo la comparación entre PET-G/polipropileno C+ y PET-G/Zendura FLX, posteirormente se realiza la comparacion entre PET-G en espesor 0,030 pulg y 0,040 pulg. PET-G/polipropileno C+ : G1 y G2 no tienen diferencia significativa en la fuerza para cada polímero, mientras que G3 presenta los menores valores de fuerza de oposición. La mayor fuerza transversal es ejercida por el PET-G mientras que la menor fuerza transversal es ejercida por el Polipropileno C+. La fuerza transversal más alta ejercida se realiza por el PET-G indiferentemente de G1y G2. PET-G/Zendura FLX: G1 y G2 no tienen diferencia significativa en la fuerza para cada polímero, mientras que G3 presenta los menores valores de fuerza de oposición. La mayor fuerza transversal es ejercida por el PET-G mientras que la menor fuerza transversal es ejercida por el Poliuretano Zendura FLX. La fuerza transversal más alta ejercida se realiza por el PET-G indiferentemente de G1 y G2 . Se observa que la magnitud de la fuerza media va disminuyendo de acuerdo a la posición dental, siendo la más alta la más cercana (posición del canino) del punto de empotramiento del sistema. Las fuerzas más altas sobre cada posición dental del arco maxilar son generadas por el material PET-G con el espesor más alto (0,04 pulg.) y en las geometrías G1 y G2 de recorte del paladar. También se puede evidenciar que el Poliuretano Zendura genera las fuerzas transversales más bajas y que a menor espesor del material antes del termoformado se evidencia menor fuerza.La geometría G3, corte corte convencional, genera las menores fuerzas en los tres tipos de polímeros y en todas las posiciones dentales. Existe un degradiente en sentido antero posterior de las fuerzas transversales producidas por los alineadores dental.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos