Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cuesta Giraldo, Guiovanny"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Modelo multivariado para el análisis de selección de mercados internacionales: caso café tostado
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2020) Cuesta Giraldo, Guiovanny; Baena Rojas, José Jaime; Mackenzie Torres, Tania Margarita
    Esta investigación hace parte del macroproyecto “Aproximaciones a la coyuntura económica desde la multi-disciplinariedad de los negocios internacionales y el comercio mundial” Objetivo: Este trabajo efectúa una revisión de algunos métodos multivariados para la Selección de Mercados Internacionales (SMI), asimismo retoma una de estas metodologías buscando identificar los mercados exteriores más interesantes según una serie de datos secundarios publicados en internet por organizaciones internacionales. Metodología: Se realiza un ejercicio de identificación y de SMI, basado en una técnica validada por algunos autores. La técnica plantea una serie de variables y factores claves en el reconocimiento de mercados potenciales para la exportación de mercancías. Inicialmente se realiza la preselección de países y/o mercados importadores de café colombiano tostado. Luego, son estudiados ciertos factores como costos, barreras comerciales, logística y cultura; los cuales a su vez consideran variables puntuales, cuya información, puede consultarse directamente en internet en bases de datos oficiales, permitiendo validar la SMI definitiva. Así reproduciendo la técnica elegida, se normaliza la información para las variables estableciendo valores en un rango de 0 a 5 planteando finalmente una puntuación general para cada mercado potencial. Hallazgos: Esta técnica de SMI, permite aseverar que los primeros tres (3) países más llamativos para la exportación de café tostado son, en su orden, Países Bajos, Estados Unidos y Reino Unido. Implicaciones prácticas: Este método también puede entenderse como una herramienta multi-variable facilitadora para la toma de decisiones en empresas que pretenden exportar sus productos; utilizando datos sensibles que validan el proceso de reconocimiento de mercados. Aporte: Corroborar como este método de SMI genera, dentro del proceso de internacionalización empresarial, opciones rigurosas con bajo costo para rastrear potenciales compradores internacionales.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos