Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cumbal Figueroa, Dayana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectividad del uso de aplicaciones móviles en personas con lesión medular. Revisión sistemática
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2019) Cumbal Figueroa, Dayana; Medina Riaño, Carlos Alfonso; Nieto Ortiz, Leydi Yulieth; Cano de la Cuerda, Roberto; Pinzón Bernal, Mónica Yamile
    La lesión medular (LM) tanto de origen congénito o adquirida produce deficiencias motoras, sensitivas y autonómicas; por tanto, la recuperación de la función motora, es uno de los factores más importantes en el proceso de rehabilitación, es por ello, que actualmente se plantean el uso de las aplicaciones móviles (apps) como una herramienta que facilita el proceso de recuperación. OBJETIVO: Conocer los efectos del uso de aplicaciones móviles sobre la función motora en personas con LM. MATERIALES Y METODOS: Se realizó una búsqueda sistemática de literatura acerca del uso de aplicaciones móviles para personas con lesión medular de cualquier edad y origen de la lesión en diferentes bases de datos, cuya elegibilidad se realizó mediante la estrategia CONSORT y la evaluación de la calidad metodológica aplicando la escala de PeDro. Así mismo, se realizó búsqueda en los principales mercados de aplicaciones móviles para identificar utilidad de éstas en la recuperación de la función. CONCLUSIONES: Se incluyeron dos artículos que cumplían con los criterios de inclusión; con participación de 46 personas, 18 fueron asignados al grupo control y 28 recibieron intervención usando aplicaciones móviles; este último mostró mejoría en la función motora luego de la intervención.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos