Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Delgado Serna, Lizeth"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectividad de la terapia por restricción del lado sano para la función de la mano espástica del adulto con hemiplejía. Revisión sistemática y meta-análisis
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2017) Ordoñez Mora, Leidy Tatiana; Delgado Serna, Lizeth; Gutiérrez Muñoz, Yuli Esmeralda; Pinzón Bernal, Mónica Yamile; Castellanos Ruíz, Julialba
    La terapia de restricción del lado sano es una técnica comportamental basada en promover el uso forzado de la extremidad superior más afectada a partir de la implementación de elementos restrictivos como guante, cabestrillo o férula; por otra parte las Enfermedades Cerebrovasculares son una patología compleja con alta prevalencia e incidencia que compromete diferentes aspectos del individuo y que puede llegar a ser altamente discapacitante, dentro de las secuelas motoras el miembro superior y la mano son los de peor pronóstico. Objtievo: Evaluar la efectividad de la Terapia de restricción del lado sano en la función de la mano espástica del adulto con hemiplejía. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática de literatura científica en PubMed, registro Central Cochrane de Ensayos Clínicos Controlados – CENTRAL, LILACS, Scielo, así como, en las bibliotecas virtuales, ScienceDirect, Proquest, Springerlink, Biomed Central, Occupational Therapy Systematic Evaluation of Evidence (OTSEEKER), Physiotherapy Evidence Database (PEDro), dichas búsquedas se realizaron en el periodo comprendido entre el 24 de julio al 16 de diciembre del 2015. Para la evaluación de la calidad metodológica de los estudios se utilizó la lista de chequeo de la estrategia CONSORT (Consolidated standars of reporting trials group) versión 2010, manejado con el software Review Manager versión 5.3 y la calidad metodológica de los estudios fue analizada utilizando la escala de PEDro. Resultados: Como resultado la terapia por restricción del lado sano tanto en su aplicación de protocolo habitual y protocolo modificado genera cambios positivos a nivel de función motora, cantidad, calidad de uso, destreza manual y capacidad de reincorporarse al entorno lo que se traduce en una técnica que puede ser usada en procesos de intervención, pero a su vez dispendiosa debido a la cantidad de tiempo que requiere, la adherencia por parte del participante y la supervisión. Es necesario generar procesos de investigación aplicativos en Latinoamérica que permitan la posibilidad de replicar las investigaciones existentes a nivel mundial en adultos.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos