Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Duarte Corredor, Marco Antonio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acciones de la reforma agraria y su incidencia en el desarrollo rural y su planificación del territorio en el departamento de Caldas: parcelación vereda Cuba, municipio de Neira 1998-2017
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2020) Duarte Corredor, Marco Antonio; Arango Ospina, María Eugenia
    “El desorden característico de la ocupación del territorio nacional fue el resultado de ausencias de Estado, vacíos en la jerarquización de los componentes del espacio nacional, la carencia de políticas y orientaciones para el poblamiento, la formación de los asentamientos humanos y el acceso a la tierra, además del profundo deterioro ambiental y la ampliación de la pobreza, el surgimiento de condiciones que ponen en jaque el modelo social, económico y político vigente. Fajardo Montaña, (2002). Berry (2002) Indica que la extrema desigualdad en la distribución del acceso a la tierra y la ambigüedad de los derechos de propiedad en el país, han contribuido a otros problemas de carácter económico y social, como el de la violencia. Se esperaría que una adecuada reforma agraria lograra “la redistribución de recursos productivos, para mejorar redistribución del ingreso, poder político, y beneficios para la población rural” Carrol, Chonchol, Barraclough, García y otros analistas, citados por Delgado (1965) y leído en el Centro Nacional de Memoria Histórica, (2013; 15). En el caso específico de la vereda Cuba, perteneciente al municipio de Neira en el Departamento de Caldas, a pesar de que el territorio ha estado influenciado por las acciones de un sistema de reforma agraria, los habitantes de la vereda han visto limitada sus posibilidades para mejorar sus condiciones de vida, encontrándose inmersos en procesos de atomización de tierra y de desplazamiento por factores económicos, debido a la falta de articulación de los actores institucionales y la ausencia de una lectura del contexto que permita una gestión eficiente de los recursos para generar desarrollo en sus pobladores, sumado todo esto a un abandono del proceso principalmente por los actores departamentales y nacionales y en los últimos años la ausencia del acompañamiento necesario en este tipo de procesos. Es por ello que la investigación se orientó a identificar la incidencia de los procesos de reforma agraria en el desarrollo rural y la planificación del territorio en la vereda Cuba del municipio de Neira, Departamento de Caldas, desarrollando una investigación mixta de estudio de caso con una muestra de 50 propietarios, determinada con un nivel de confianza de 90%, y complementada con la aplicación de dos instrumentos direccionados a grupos focales, cuyos resultados permitieron hacer una caracterización de la Vereda Cuba, determinar que la adjudicación de las tierras sí mejoró la calidad de vida de las personas desde condiciones objetivas y xii subjetivas, pero debilidades en el proceso de planeación, asociados a la ocupación de hecho, y a vacíos y ambigüedades en la normatividad aplicable, además de la debilidad de la entidad territorial municipal, las características agroecológicas, los bajos niveles educativos de la comunidad, la perdida de capacidades instaladas y de tejido social con el cambio en la configuración del estado de tenencia de las tierras, ha conducido a que el proceso se revierta y la concentración de la tierra en unos pocos vuelva a emerger, generando niveles de inequidad y perdida de las inversiones hechas por la triada Estado-Universidad-Comunidad.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos