Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escobar Bautista, Claudia Marcela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Capital intelectual en Efigas S.A. E.S.P.
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2012) Durán Pinzón, Érika Soledad; Escobar Bautista, Claudia Marcela; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo
    El capital intelectual constituye un concepto de investigación interesante y novedoso, al reconocer la evolución hacia una nueva sociedad económica, ya no valorada por su riqueza en bienes de capital y productos manufacturados, sino en términos de activos intelectuales como el conocimiento, la calidad, el servicio, las marcas y las relaciones, tomando gran protagonismo lo intangible para hacer competitiva la empresa y crear valor. Estos nuevos cambios que se están produciendo en la economía mundial implican que las empresas identifiquen, midan y gestionen sus activos intangibles, reunidos bajo el concepto de capital intelectual. Si bien en la literatura existente en este campo se encuentran diferentes modelos de medición y algunos estudios en empresas, no hay consenso en qué, cuándo y cómo medir, lo que unido a la escasez de trabajos sobre capital intelectual en empresas del Eje Cafetero, motivó a los investigadores a realizar esta investigación. El presente estudio determina el capital intelectual en Efigas S.A E.S.P, a partir de la identificación y medición de los activos intangibles de la empresa. A tal fin, se definieron criterios claros para el diseño de un conjunto de indicadores asociados al capital intelectual. Tras la aplicación del instrumento que contiene dicho conjunto de indicadores, medidos durante un periodo de tres años, se efectuó el correspondiente análisis del capital intelectual de la empresa, identificando las principales fortalezas y debilidades en cada uno de sus componentes: capital humano, capital estructural y capital relacional. Finalmente, con base en estas se formularon acciones orientadas a la mejora en la gestión de dicho capital.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos