Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ferrer Parejo, Aida Marina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Discapacidad y grado de salud familiar en personas con discapacidad mayores de 18 años, municipio Puerto Colombia Atlántico, 2017
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2017) De la Cruz Barros, Piedad; Ferrer Parejo, Aida Marina; Vélez Álvarez, Consuelo; García Puello, Floralinda
    Objetivo: Determinar la relación entre la discapacidad y el grado de salud familiar de las personas con discapacidad, mayores de 18 años en Puerto Colombia Atlántico. Metodología: Investigación con enfoque empírico analítico y estudio descriptivo transversal con fase correlacional. Se incluyeron para el análisis 70 personas registradas en la base de datos de la Secretaria de Salud-Municipio de Puerto Colombia Atlántico. El análisis estadístico, se realizó utilizando el programa SPSS Versión 22. Se analizaron las variables sociodemográficas, y las variables contenidas en los instrumentos de salud familiar y el registro de localización y caracterización de las personas con discapacidad, se hicieron cálculos teniendo en cuenta que para las variables de tipo cualitativo se calcularon proporciones, y para las variables cuantitativas se hizo un análisis estadístico, donde se calcularon las medidas de tendencia central, y de dispersión, se estableció la relación entre las variables según la naturaleza de las mismas previo análisis de la normalidad para las que aplique. Resultados: se encontró el sexo masculino con un 58,6%; el promedio de edad fue entre los grupos de 18/ 24 y 35 a 54 años, El 35% de las personas registradas tiene estudios en la básica primaria; el 91,4% se encuentran afiliados al régimen subsidiado, el 81. 4 % pertenecen a estratos 1 y 2. El 42.9% presenta una discapacidad en la movilidad y el 22.9% una discapacidad cognitiva. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre discapacidad y salud familiar p > 0,05. Conclusiones: Las familias sujeto de estudio desde la organización familiar, se encuentran con una estructura muy organizada, y en un menor porcentaje poco organizada, para la satisfacción familiar se encontró que están muy satisfechas, así mismo para la salud familiar se encuentran muy saludables y un bajo porcentaje poco saludable. Al relacionarlas con edad y sexo estas mostraron los resultados similares, encontrándose una organización familiar con una estructura muy organizada y organizada.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos