Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fuentes Loyo, Isabella"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Correlación entre la discrepancia maxilar transversal y la inclinación de los primeros molares permanentes
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2016) Fuentes Loyo, Isabella; Sánchez Cano, Paula Andrea; Clavijo Escobar, Andrés Felipe; Mulett Vásquez, Jackelline
    Objetivo: Relacionar la discrepancia maxilo-mandibular en sentido transversal con las inclinaciones bucolinguales de los primeros molares permanentes maxilares y mandibulares en una población de 10 a 16 años por medio de tomografías computarizadas de haz de cono (CBCT). Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 23 tomografías de las cuales solo 18 cumplieron con los criterios de inclusión, las tomografías correspondían a un 77,8% mujeres y 22,2% hombres, con edades entre 10 a 16 años, donde el 44,4% corresponde a edades entre 10 a 13 años y 55,6% a edades entre los 14 a 16 años. La información se organizó en una base de datos y se procesó posteriormente con el programa SPSS versión 21.0 (SPSS Inc., Chicago, IL). Las variables del estudio fueron cuantitativas (discretas y continuas), se realizó un análisis estadístico inicialmente descriptivo por medio de medidas de tendencia central (promedio y mediana) y medidas de dispersión (desviación estándar). Se evaluaron la distribución de los datos de las variables cuantitativas por medio de la prueba de Shapiro Wilk. Para la determinación de las relaciones se utilizó el t de Student para variables cuantitativas paramétricas y Wilcoxon para no paramétricas en un grupo (muestras relacionadas). Resultados: De acuerdo a los datos obtenidos, la distancia transversal mandibular en promedio fue mayor que la distancia transversal maxilar, siendo esta menor en todas las edades. Los molares inferiores tuvieron mayor grado de inclinación en promedio que los molares superiores de acuerdo los planos oclusales. La inclinación de los primeros molares superiores e inferiores respecto al plano palatino y mandibular fueron similares. En cuanto al índice de discrepancia arroja un promedio de 1,86 mm (0,90mm 2,82mm) considerándose como una discrepancia promedio. Conclusión: se puede concluir que a pesar de que muchos pacientes evidencian una distancia transversal bien sea maxilar o mandibular dentro del valor promedio, la mayoría de los pacientes compensan la discrepancia transversal por medio de las inclinaciones excesivas de los molares.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos