Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gerstner Bruns, Erika"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación clínica y radiográfica a dos años de implantes rehabilitados con sobredentaduras mandibulares y sometidos a carga inmediata
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2016) Gerstner Bruns, Erika; Cabrera Calderón, Gabriela; Osorio Montealegre, Angela; Aristizabal Hoyos, Juan Alberto
    La posibilidad de rehabilitación de pacientes edéntulos con sobredentaduras implanto-retenidas ha mejorado la función masticatoria y los niveles de satisfacción del paciente. Este trabajo es el seguimiento al comportamiento clínico y radiográfico a dos años, de 54 implantes con aditamentos en bola cargados inmediatamente, colocados en 27 pacientes y rehabilitados con sobre-dentadura. Este estudio descriptivo, evaluó la supervivencia de estos implantes según los criterios de éxito de Ahlqvist y colaboradores. Los cambios en el nivel óseo fueron medidos mediante radiografía periapical, la medición de la altura ósea se realizó a través del software de Análisis de Imágenes (SoproImagin). El examen de las condiciones peri-implantares incluyó evaluación de la pérdida ósea peri-implantar y profundidad al sondaje medidas en milímetros. La placa y el sangrado fueron evaluados de acuerdo con los índices de Mombelli y colaboradores. La Evaluación protésica de la sobre-dentadura consideró la retención, la estabilidad, la oclusión estática y dinámica y presencia de elementos retentivos intactos y funcionales. La satisfacción del paciente fue evaluada aplicando la encuesta validada por Bergendal. Los implantes registraron una tasa de supervivencia del 93%. La pérdida del nivel óseo peri-implantar estuvo dentro del valor considerado como normal. No hubo alteraciones relacionadas con los tejidos periimplantarios y la placa bacteriana estuvo controlada. Las complicaciones más frecuentes de las sobre-dentaduras fueron el cambio de elementos retentivos (48%) y el rebase (15%), seguido de la fractura de la prótesis (11%). El 89% de los pacientes manifestaron estar totalmente satisfechos con la sobre-dentadura
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos