Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Giraldo Giraldo, Jhon Alexander"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cambios en la salud pública de las comunidades como consecuencia del turismo experiencia del municipio de Jericó (Antioquia-Colombia)
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2017) Giraldo Giraldo, Jhon Alexander; Cardona Rivas, Dora
    El turismo cada vez se va convirtiendo en uno de los renglones más importantes de la economía mundial con la movilización de miles de personas a través de las fronteras. Cada turista puede ser un vector en potencia de cientos de enfermedades y afectaciones para la población oferente, sin embargo, parecen pocas las alternativas de control que se estructuran con el propósito de mitigar los riesgos a los que se puedan ver expuestas estas comunidades por parte de sus visitantes. El municipio de Jericó en el suroeste Antioqueño Colombiano, vivió en el año 2013 una “explosión turística” como consecuencia de la canonización de la primera santa colombiana, y con esto, la llegada al municipio de miles de personas del ámbito nacional e internacional que querían visitar la casa natal de Santa Laura; por esta razón, el municipio experimentó también una serie de cambios que se pudieron evidenciar luego del análisis de las bases de datos de las diferentes instituciones municipales, y que podrían corresponder a la presencia masiva de personas en el municipio tales como, el incremento en patologías de interés en salud pública, generación excesiva de residuos sólidos, problemas de orden público y afectaciones socio ambientales entre otras, que merecieron ser analizados para proponer el desarrollo de alternativas de prevención y mitigación buscando la protección de la población oferente de la mano de la sostenibilidad ambiental y social. Este estudio fue desarrollado con información de los años 2011 y 2012 (antes de la canonización de Santa Laura) y 2013 - 2014 (después de la canonización).
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos