Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Isaza Giraldo, Juliana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relación entre los modelos de negociación empresarial y los modelos de gestión de la innovación. Caso Sumatec
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2020) Isaza Giraldo, Juliana; Barajas Sepúlveda, Diego Fernando
    El Informe de Competitividad Global destaca la importancia de la capacidad de innovación de un país para ser más competitivo y dentro de los elementos para tener mayor capacidad de innovación tiene en cuenta la sofisticación de los compradores en una negociación. Es por esto, que este proyecto pretende establecer una relación entre los modelos de negociación empresarial y los modelos de gestión de la innovación. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, es de carácter no experimental con enfoque positivo - explicativo y de tipo correlacional - descriptivo. Se utilizó un instrumento tipo encuesta la cual fue aplicada a 12 directivos de Sumatec y construido a partir de otros instrumentos existentes, gran parte tomado del macroproyecto de “Estrategias de Intervención para el Cierre de Brechas en Gestión de la Innovación en empresas de Caldas en el marco de “Pactos por la Innovación” (2019) de la Universidad Autónoma de Manizales, incluyendo características del Informe de Competitividad Global (2018), de Morales, Ortiz y Arias (2012) y de Enrique Ogliastri (S.f). Los resultados de esta investigación permitieron concluir que la relación entre los modelos de negociación empresarial y los modelos de gestión de la innovación se da desde la cultura organizativa y la competitividad. Es decir, que los modelos de gestión independientemente de su enfoque son determinados por la cultura organizacional; la manera de relacionarse y llevar a cabo cualquier tipo de proceso es directamente proporcional a los hábitos empresariales. Por lo anterior, cuando se implementa un modelo de gestión de la innovación, no se impacta solo el proceso de innovación en sí mismo, sino que afecta también los hábitos y transforma la cultura organizativa de manera exógena. Sin embargo, debido a la razón comercial de la empresa de estudio, se identifica mayor comprensión y sistematización en los procesos relacionados con la negociación y lo concerniente a la innovación, va adaptada según las necesidades requeridas por la empresa.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos