Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Medina Arredondo, Martha Cecilia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Caracterización del comportamiento de la sífilis congénita y gestacional en el departamento de Caldas durante el período 2009-2013
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2014) Medina Arredondo, Martha Cecilia; Agudelo Loaiza, Rubén Darío; Cardona Rivas, Dora
    Caracterizar el comportamiento de la sífilis congénita y gestacional en el departamento de Caldas durante el periodo 2009-2013 según las características socio demográficas y de la atención en salud del binomio madre-hijo con sífilis. Materiales y Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo de 71 casos de sífilis congénita y 316 casos de sífilis gestacional, reportados a través del sistema de vigilancia epidemiológica SIVIGILA. Resultados: El comportamiento de la sífilis congénita y gestacional durante el estudio, indica un descenso de los casos en los no afiliados e incremento de los mismos en el régimen contributivo y subsidiado. Las gestantes diagnosticadas con sífilis en edades entre los 16 a 35 años, afiliadas al régimen subsidiado, que residen en las cabeceras municipales y no fueron hospitalizadas, presentaron una fuerte correspondencia con la condicional final viva. Los neonatos con sífilis que fueron hospitalizados, con una condición final de vivos presentaron una fuerte correspondencia a pertenecer al régimen subsidiado. Conclusiones: La población con mayor número de casos registrados de sífilis gestacional en el departamento de Caldas, en los últimos 5 años, corresponde a las gestantes del régimen subsidiado que residen en las cabeceras municipales con segundo y tercer nivel de atención en salud. El régimen subsidiado en salud diagnostica la sífilis gestacional principalmente durante los controles prenatales; en cambio, con una relación menos fuerte, el régimen contributivo diagnostica sífilis gestacional en el parto. A esto se le suma, independientemente del régimen en salud, que las parejas de gestantes con sífilis no acuden a los servicios de salud.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos