Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mesa Burbano, Angie Estefania"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Adherencia a procesos de neurorehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos con lesión medular de Popayán, 2014
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2015) Gurrute Campo, Arquímedes; Mesa Burbano, Angie Estefania; Henao Lema, Claudia Patricia; Pérez Parra, Julio Ernesto
    Establecer el nivel de adherencia a procesos de neurorehabilitación funcional a largo plazo y su relación con la discapacidad y la calidad de vida relacionada con la salud en adultos con lesión medular crónica de Popayán, Colombia del año 2014. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo y correlacional bivariado en 37 personas con lesión medular de Popayán, Colombia; donde se caracterizó y se relacionó el grado de adherencia a procesos de neurorehabilitación funcional a largo plazo (SMAN), con variables sociodemográficas, clínicas y asociadas con la neurorehabilitación, discapacidad (SCI-DAS) y la calidad de vida relacionada con la salud (WHOQOL-BREF). Resultados: Se encontró un promedio de edad de 42,17 años, con un tiempo de evolución lesión en promedio de 147,97 meses, en un mayor porcentaje la muestra estuvo conformada por hombres con un 83,8%, siendo solteros en un 62,2% del total de los participantes. Se encontró una media de 80,03 puntos para Adherencia global, un promedio de 27,85 puntos para Discapacidad global; mientras que para Calidad de vida general se encontró una media de 64,86 puntos. Asi mismo, se observó una correlación estadísticamente significativa (p>0,05) para todas las variables de forma inversamente proporcional, es decir, a mayor calidad de vida, menor grado de discapacidad; excepto para calidad de vida en salud psicológica y discapacidad en factores ambientales (p=0,081). Conclusión: El proceso de adherencia de los participantes fue catalogado como alto y se vio influenciado por factores como el equipo y asistencia sanitaria, lo cual demostró ser un indicador determinante que afecta las esferas del individuo como la continuidad en las terapias y en su motivación en la mejoría de su condición de salud.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos