Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montoya Soto, Juan Fernando"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Potenciando el pensamiento crítico a través de estrategias de enseñanza en las ciencias sociales
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2022) Hernández García, Dora Marleny; Montoya Soto, Juan Fernando; Ramírez Parra, Carlos Fernando
    Durante este proceso investigativo se asume el propósito de potenciar el pensamiento crítico en los educandos del grado 4°, 5° y 6°, de la escuela rural Pocoró Arriba del Municipio de Amalfi, como respuesta a las debilidades frente al nivel de criticidad, reflexión y toma de posturas respecto a los fenómenos socialmente vivos que ocurren en su cotidianidad. Desde el proceso de investigación se han tenido en cuenta varios artículos y proyectos de investigación encaminados a fortalecer el pensamiento crítico desde diversas estrategias metodológicas vinculadas a diferentes campos del saber, los cuales ayudan a edificar la propuesta de investigación. Para lo anterior, se precisa recurrir a un marco de referencia inscrito en distintos autores como Saiz, Carretero, Tamayo, y por último Peter Facione, quien plantea una serie de habilidades y subhabilidades encaminadas a desarrollar el pensamiento crítico en cada sujeto, inmerso en una sociedad carente de criticidad ante lo que sucede a su alrededor. La metodología utilizada fue un enfoque cualitativo mediante el estudio de caso, con el propósito de mejorar y transformar las actitudes cognitivas de los estudiantes quienes presentan bajos niveles en el desarrollo de pensamiento crítico, donde se analizó respuestas orales y escritas de los estudiantes que intervinieron en la investigación, (4 estudiantes), a quienes se les aplicaron los instrumentos (pre-test, intervención didáctica y pos-test) con el objetivo de potenciar el desarrollo del pensamiento crítico basados en las categorías de interpretación y explicación, a la luz de Facione, para ello se desarrollaron, lecturas, talleres, preguntas de razonamiento abiertas, baraja conceptual, y otras actividades que permitieron analizar episodios explicativos basados en el pensamiento crítico por parte de los estudiantes. Los resultados derivados del análisis de la información permitieron evidenciar que si es posible potenciar el desarrollo del pensamiento crítico mediante la estrategia aplicada del (PLE) ya que los estudiantes presentaron unos niveles de desarrollo en las habilidades de interpretación y explicación
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos