Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ocampo Castro, Natalia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Caracterización de los procesos de regulación metacognitiva de traductores escolarizados y no escolarizados en la resolución de un problema de traducción de tipo terminológico
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2015) Ocampo Castro, Natalia; Naranjo Ruiz, Mónica
    La presente investigación surge del interés por indagar sobre los procesos de regulación metacognitiva, en el campo de la traducción, vista esta como actividad cognitiva en la cual el traductor, en su práctica, se enfrenta día a día con la identificación y resolución de diferentes problemas de traducción. Desde una perspectiva teórica, esta investigación surgió al revisar estudios dentro del campo de la metacognición, específicamente los PRM en áreas como las matemáticas y la escritura principalmente. Autores como Murcia (2011), Buitrago y García (2012) y Pulido (2014), han planteado una relación significativa entre dichos procesos y la resolución de problemas al realizar una tarea específica. En el campo de la traducción se encontró que el tema de la metacognición está recientemente emergiendo. Si bien se han realizado estudios sobre la metacognición en traducción como los de Angelone (2010) y Amirian y Baghiat (2013) aún son pocos y no se han enfocado en los PRM. Por lo tanto, la presente investigación es relevante debido a que permite acercarse desde una perspectiva conceptual a entender un poco mejor la relación entre los PRM, la resolución de problemas y la traducción. De igual forma, este estudio es importante porque logra identificar algunas características de los procesos de planeación, de monitoreo y de evaluación que aportan al traductor para que su quehacer sea más controlado y ágil. Por último, esta investigación se justifica por su importancia de crear conciencia en los traductores sobre sus propias actividades cognitivas, las cuales ayudan a la resolución de problemas y toma de decisiones durante la realización de una tarea de traducción.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos