Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olivares Duque, Manuela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Periodontitis, sobrepeso y obesidad: revisión narrativa
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2021) Olivares Duque, Manuela; Torres Henao, Maria Camila; Chacón Arboleda, Paula Tatiana; Morales Velázquez, Jorge Andrés; Echeverry Cañas, Clara Eugenia
    Antecedentes: La obesidad y la periodontitis se encuentran entre las enfermedades no transmisibles más comunes, y los estudios epidemiológicos informan la influencia de la obesidad en la aparición y progresión de la periodontitis. Objetivo: Revisar la evidencia científica publicada acerca de la asociación entre sobrepeso/obesidad y la enfermedad periodontal en la población adulta. Metodología: Se realizó revisión de literatura relevante en idioma inglés en EBSCO, Science Direct y PubMed en la base de datos electrónica de Medline. El período de búsqueda abarcó los últimos diez años. Los artículos se seleccionaron según el criterio de inclusión que consideraba revisiones sistemáticas sobre: relación sobrepeso/obesidad y la enfermedad periodontal y/o periodontitis, con el fin de buscar si había relación o no; luego la revisión narrativa explica biológica y fisiológicamente el porqué de esta relación. Resultados: Múltiples revisiones sistemáticas han informado una asociación relativamente significativa entre la obesidad y la enfermedad periodontal en diversas poblaciones. Algunos autores han identificado que en estados de obesidad se producen cambios en la respuesta inmune proinflamatoria, tolerancia alterada a la glucosa, alteraciones en los perfiles lipídicos, alteraciones en la inmunidad del hospedero y en las funciones microvasculares, aumento de la activación de macrófagos, secreción de sustancias proinflamatorias de tejido adiposo que incluye TNF-α, IL-6 y proteína C reactiva. Sin embargo, la evidencia actualmente disponible es variable y por lo tanto algunos resultados son de carácter no concluyente. Conclusión: La presente revisión encontró evidencia científica que demuestra una asociación positiva entre la condición de sobrepeso/obesidad y la enfermedad periodontal que transitaría entre varias condiciones sistémicas asociadas. Se recomienda determinar la magnitud de la contribución relativa de la obesidad sobre la aparición de la enfermedad periodontal.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos