Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Orobio Reyes, Julieth Katherine"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Niveles argumentativos, actitudes y comportamientos hacia el cuidado del agua
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2019) Orobio Reyes, Julieth Katherine; Buitrago Chalarca, Lina Marcela
    El presente trabajo se desarrolló en la (IED) Institución Educativa Departamental Manuel Murillo Toro con 23 estudiantes del grado noveno, en donde se tomó una muestra aleatoria de 9 estudiantes para efectos del análisis de la información. Esta investigación tuvo como punto de partida el contexto del estudiante y, centro su interés investigativo en la promoción de niveles argumentativos y actitudes ambientalmente favorables hacia el cuidado y preservación de las fuentes hídricas del municipio de Utica-Cundinamarca, a través de la implementación de una Unidad Didáctica (UD) desde las Cuestiones Sociocientíficas (CSC) , como una estrategia que permitió la movilización de mayores niveles argumentativos y actitudes más favorables hacia el cuidado del agua. Objetivo: Fortalecer los niveles argumentativos, actitudes y comportamientos hacia el cuidado del agua en los estudiantes de grado noveno de la IED Manuel Murillo Toro a partir de una estrategia didáctica basada en Cuestiones Sociocientíficas (CSC) Metodología: El enfoque de este trabajo se enmarca en la investigación cualitativa, metodología propia de las ciencias de la educación; con un alcance descriptivo, puesto que a partir de la información recolectada a través técnicas cualitativas y cuantitativas se hizo una descripción exacta de los resultados obtenidos. Para el diseño metodológico de la Unidad Didáctica (UD) se tomó como referencia la propuesta de Tamayo, Vasco, Suarez, Quiceno, García y Giraldo (2011). Resultados: El diseño e implementación de ambientes dialógicos haciendo uso CSC se constituye en una herramienta que no sólo permite el tránsito de menores a mayores niveles de argumentación, sino que además favorece la adopción de actitudes y comportamientos favorables hacia el cuidado del agua o cualquier tema particular del ambiente. Conclusiones: Se evidenció la movilización a mayores niveles argumentativos, y, a actitudes más favorables hacia el cuidado del agua a media que la intervención didáctica avanzó, mostrando así la pertinencia de la UD y del uso de CSC en ambientes argumentativos como una estrategia que fortaleció conjuntamente las categorías de análisis de la investigación logrando así el objetivo propuesto.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos