Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ortiz Guerrero, Yenifer Marcela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Armonización y articulación de los instrumentos de planificación y gestión del territorio en el periodo 2012 – 2021 en el departamento del Caquetá y sus efectos en la implementación de la política de seguridad alimentaria y nutricional San
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2023) Ortiz Guerrero, Yenifer Marcela; Arango Ospina, María Eugenia; Gutiérrez García, Gustavo Adolfo
    Este trabajo de investigación determinó el nivel de armonización y articulación de los instrumentos de planificación y gestión del territorio en el periodo 2012 – 2021 en el departamento del Caquetá y sus efectos en la implementación de la política pública de seguridad alimentaria y nutricional, para lo cual se tuvo como base el Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional. En este proceso, se empleó una metodología cualitativa donde se trabajó con información primaria y secundaria, para lo cual se recolectó información a partir de entrevistas semiestructuradas. Se logró determinar que la incorporación de los pilares de la SAN en los instrumentos de planificación del territorio ha sido medio, específicamente los planes de desarrollo departamental y municipal los cuales cuentan con asignación efectiva de recursos para la inversión en las problemáticas de los territorios. También, se identificaron factores primarios, considerados como habilitantes de la seguridad alimentaria: Consumo, disponibilidad, fortalecimiento institucional, acceso y concepto, y factores secundarios: Aprovechamiento biológico y calidad e inocuidad. Como conclusión, se identifica en el territorio una debilidad institucional en la armonización de los instrumentos que terminan en un desgaste de las entidades y del recurso humano y financiero, aquí, el sector privado, y algunas alternativas como los circuitos cortos de comercialización, resultan ser apuestas integrales para la consecución de la seguridad alimentaria.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos