Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quino Avila, Aura Cristina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Modelo predictivo del grado de discapacidad en adultos con lesión medular de Bogotá (Colombia): resultados desde WHO-DAS II
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2012) Acosta Otálora, Martha Lucía; Parra Sierra, Sandra Jazmine; Quino Avila, Aura Cristina; Henao Lema, Claudia Patricia; Pérez Parra, Julio Ernesto
    Establecer un modelo predictivo del grado de discapacidad en adultos con lesión medular de Bogotá (Colombia) a partir de la utilización del WHO-DAS II. Métodos: Se correlacionó el grado de discapacidad (por áreas y global) con variables sociodemográficas, clínicas y relacionadas con los servicios de rehabilitación, y se construyó un modelo de regresión lineal múltiple para discapacidad global. Participaron 51 personas con lesión medular de variada etiología, nivel neurológico y completitud, mayores de 18 años con más de seis meses de evolución. Se utilizó el manual de uso de la versión española del WHO-DASII y los estándares de aplicación de la Escala de Deficiencia ASIA. Resultados: De las variables ociodemográficas estudiadas el nivel de escolaridad, la situación ocupacional y el tipo de afiliación al sistema general de seguridad social en salud mostraron relación significativa con la discapacidad global. Por su parte, las variables clínicas con relación significativa fueron: tiempo de evolución de la lesión, nivel neurológico, y número de complicaciones clínicas en el último año. Las complicaciones que se asociaron significativamente con la discapacidad global fueron espasticidad, las infecciones urinarias, las complicaciones respiratorias, las alteraciones de la presión arterial, disrreflexia autonómica, aumento de peso, depresión, estrés psicológico, adicción a drogas o alcohol, alteraciones posturales y deformidades, desnutrición y anemia. De las variables asociadas a los servicios de rehabilitación el acceso, aditamentos y la orientación vocacional, laboral o educativa, presentaron asociación significativa con la discapacidad global. Conclusión: El modelo predictivo de discapacidad global en adultos con lesión medular residentes en la ciudad de Bogotá con más de seis meses de evolución de la lesión, quedó constituido por las variables nivel neurológico de la lesión, número de complicaciones clínicas en el último año y desempleo por la lesión.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos