Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Restrepo Herrera, Luis Alejandro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación del efecto de la inclinación de dos implantes no ferulizados sobre el comportamiento protésico de sobredentaduras en pacientes desdentados mandibulares
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2016) Restrepo Herrera, Luis Alejandro; Galvez Reyes, Camilo Andrés; Aristizabal Hoyos, Juan Alberto
    Las sobredentaduras implantosoportadas son una alternativa clínica que aumenta constantemente su frecuencia de uso. El éxito o fracaso depende de factores intrínsecos o extrínsecos que pueden comprometer la terapéutica. Algunos factores como la angulación del implante podrían estar relacionados con el comportamiento clínico. Objetivo. Evaluar la inclinación sagital de los implantes con respecto al plano oclusal de las sobredentaduras y su efecto sobre el comportamiento protésico de las mismas en dos años de funcionamiento. Metodología. Estudio descriptivo transversal en el que se evaluó el comportamiento clínico y radiográfico de 52 implantes colocados en 26 adultos desdentados totales inferiores. Se colocaron dos implantes interforaminales por paciente (BioHorizons RMR® Internal Implant Systmem de 3.8 x 15 ó 3.8 x 12mm), rehabilitados con pilares tipo bola para sobredentadura inferior. Se contó con el aval del Comité de Ética de la Universidad Autónoma de Manizales y con el consentimiento informado de cada paciente. A partir de trazos cefalométricos en radiografías laterales, se evaluó la inclinación sagital del implante con respecto al plano mandibular(MI); plano oclusal (OI), ángulo de compensación(CA) y la altura facial anterior. Además se evaluaron variables clínicas de comportamiento protésico tales como la necesidad de rebase de prótesis, cambio de aditamentos retentivos de la protesis y aflojamiento del abutment. Se realizaron pruebas de normalidad y se analizó con medidas de tendencia central y variabilidad en el software SPSS®. Resultados. Se evaluaron 27 pacientes, el 70,4% mujeres y el 29,6% hombres. La edad promedio fue de 67,93 ±8,6 años. El rango de seguimiento fue de 24 a 30 meses. El MI promedio fue de 78,89 ±10,9 grados. Hubo una correlación (r=0,6) estadísticamente significativa entre MI y OI en los pacientes que se les realizó cambio de aditamentos y entre MI y la pérdida ósea (r=0,557), con significancia 4 estadística (p=0,007). La MI promedio fue mayor en los que sí se les hizo rebase (89,70 ± 11,7 grados) con respecto a los que no (76,91 ±9,8 grados). No se pudo determinar la relación con el aflojamiento del abutment. Conclusiones. La inclinación sagital de los implantes con respecto al plano oclusal de las sobredentaduras tienen un efecto las variables de comportamiento protésico, el rebase, el cambio de aditamentos y la pérdida ósea, después dos años de observación
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos