Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rivera Serna, Lina Fernanda"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Gestión de la innovacion en empresas del sector comercio y turismo dedicadas a la planeación y decoración de eventos infantiles en la ciudad de Cali, caso globos Colombia y emocionarte
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2024) Rivera Serna, Lina Fernanda; Barajas Sepúlveda, Diego Fernando
    El sistema capitalista de producción ha colocado a la vanguardia a países que han desarrollado modelos avanzados de producción, esto es, que han logrado integrar invención e innovación a partir de la inversión en investigación, ciencia y tecnología. Actualmente la gestión de la innovación se posiciona como una estrategia de las organizaciones para mantener la competitividad empresarial, la capacidad de adaptación y de respuesta frente a los repentinos cambios del mercado, integrando el conocimiento y la creatividad. Esta investigación tiene como objetivo identificar los procesos de gestión de la innovación en empresas de eventos infantiles en la ciudad de Cali, específicamente Globos Colombia y Emocionarte. El estudio tiene un alcance descriptivo, un enfoque cuantitativo y un muestreo no probabilístico e intencional. Se empleó un instrumento desarrollado por la Cámara de Comercio de Manizales y la Universidad Autónoma de Manizales para el Macroproyecto de Pactos por la innovación, el cual fue ajustado a las necesidades del estudio. El análisis se centró en la gestión de la innovación, las actividades de ciencia, tecnología e innovación, los impulsores de la innovación y los indicadores críticos de innovación. Los resultados revelan brechas significativas en estrategia y estructura de las empresas evaluadas. Sin embargo, las empresas realizan diversas actividades de ciencia, tecnología e innovación, presentan buenos indicadores de innovación y poseen varios impulsores de innovación. Se concluye que es necesario implementar procesos de innovación que permitan la trazabilidad de sus actividades, facilitando la creación y mejora continua de procesos.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos