Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rosas Estrada, Giovana Marcella"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Fisioterapia y rehabilitación cardíaca
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2009) Rosas Estrada, Giovana Marcella; Vélez Álvarez, Consuelo; Ángel, Darío
    Este texto presenta a la comunidad académica el resultado de un trabajo de investigación que surge en el programa de fisioterapia de la facultad de salud de la Universidad Autónoma de Manizales. En esta investigación de tipo cualitativo, se hace una descripción y un análisis de los fundamen-tos teóricos y conceptuales de la intervención fisioterapéutica en los programas de rehabilitación cardíaca. En el primer capítulo, se describen ampliamente los mode-los sobre los cuales el grupo de investigación aborda los conceptos de discapacidad y rehabilitación, con el propósito de dar a conocer la teoría desde la cual se ha aborda el pro-ceso, su impacto en la definición de las políticas del Estado frente a las personas que se encuentran en situación de discapacidad y específicamente cómo dicha conceptualización ha trascendido a los programas de rehabilitación cardíaca. En el segundo capítulo se hace una descripción en la cual se muestra la posición del grupo investigador frente a las características de los programas de rehabilitación cardíaca, los cuales en el texto se denominarán programas de rehabilitación funcional de personas con cardiopatía, quienes se consideran como personas que presentan factores de riesgo para enfermedad cardiovascular o una patología que afecte de manera directa este sistema como por ejemplo enfermedad cardíaca isquémica, cardiopatías congénitas, enfermedad valvular entre otras. En el tercer capítulo se integra el concepto de intervención fisioterapéutica al de rehabilitación funcional de personas con cardiópata. En este, se revisan varios antecedentes y autores reconocidos que han producido propuestas frente al tema. Se hacen recomendaciones en cada una de las etapas de la intervención de la misma manera de cada una de las fases del proceso de rehabilitación. En el cuarto capítulo se exponen algunos instrumentos que pueden ser utilizados para la evaluación y seguimiento de los pacientes
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos