Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rubio Barreto, Claudia Maritza"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto de un programa de intervención basado en reaprendizaje motor sobre la calidad de los patrones de movimiento en adultos con hemiparesia
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2019) Amézquita Londoño, Adriana Patricia; Ramírez Rivera, Blanca Sofía; Rubio Barreto, Claudia Maritza; Henao Lema, Claudia Patricia; Pinzón Bernal, Mónica Yamile; Pérez Parra, Julio Ernesto
    Determinar el efecto de un programa de intervención basado en reaprendizaje motor, sobre la calidad de patrones de movimiento en adultos con hemiparesia. Metodología: Estudio doble ciego con enfoque empírico-analítico y ensayo clínico cuasi-experimental multicéntrico; realizado con 69 adultos con hemiparesia entre 18 y 60 años de edad; 34 en grupo control, quienes recibieron programa de terapia convencional y 35 en grupo experimental, que recibieron programa de reaprendizaje motor, durante seis semanas, tres veces por semana. Se aplicaron medidas pre y post-test utilizando la escala PBM-UAM 2000 (Patrones básicos de movilidad para adultos con lesión de neurona motora superior) y la escala PMS-UAM 2000 (Patrones de movimiento selectivos para adultos con lesión de neurona motora superior). Resultados: El grupo control mostró diferencias estadísticamente significativas entre pre y post-test en componentes de mano, bípedo, marcha, desplazamiento y calidad global de PMS y PBM (p<0,05). El experimental evidenció diferencias estadísticamente significativas en calidad global de PMS y PBM (p<0,05) y en todos los componentes, excepto “hombro, codo y antebrazo” y patrones en supino (p>0,05). Los PMS de miembro inferior del post-test mostraron diferencia significativa en la medida de cambio a favor del grupo experimental (p=0.011), representando un 95% de probabilidad de mejoría post-intervención basada en reaprendizaje motor. Conclusiones: Ambas intervenciones mejoraron la calidad global de los patrones de movimiento y los patrones de mano, en posición bípeda, durante la marcha y el desplazamiento. La intervención con reaprendizaje motor mejoró significativamente componentes de miembro inferior y sedente-arrodillado y representó una intervención variada, versátil y útil para desarrollar habilidades cognitivas a partir de tareas propuestas.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos