Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salazar Gil, Victoria"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Actualización de la política pública de juventud del departamento de Caldas 2018 - 2028
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2018) Salazar Gil, Victoria; González Pérez, Paula Tatiana; Buitrago Ramírez, Luisa Fernanda; Bernal Herrera, Mónica Andrea; Vergara Quintero, María del Carmen; Herrera Muñoz, Giovanny; Sánchez López, Jessica Valeria; Aguirre Aldana, Lorena; Obando Alzate, Laura Viviana
    Esta cartilla presenta de manera práctica los resultados del proceso de “Actualización participativa de la política pública de juventud 2018-2028” para el departamento de Caldas. La actualización se llevó a cabo por la necesidad de adelantar procesos para los jóvenes, orientados a satisfacer los intereses generales y cumplir los fines del Estado, en especial aquellos tendientes a fomentar el desarrollo integral de este grupo poblacional
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Envejecimiento y Vejez: ejes, estrategias y líneas de acción en la política pública de Manizales
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2015) Delgado Enríquez, Lorena Patricia; Duque Buitrago, Nicolás
    Esta cartilla busca reflejar el esfuerzo conjunto entre la Universidad Autónoma de Manizales y la Alcaldía de Manizales, con miras a la construcción de la política pública. El objetivo de este material es presentar al lector la realidad de nuestro contexto, la importancia de que sea analizada y, sobre todo, de que en el Municipio se diseñen estrategias para su atención. En primer lugar presentaremos una breve conceptualización del significado del envejecimiento, así como un acercamiento al tema de las políticas públicas. En segundo lugar expondremos las conclusiones y los hallazgos del estudio para adentrarnos en la presentación de la política pública municipal. Finalmente agregaremos un apartado con notas de interés para este grupo poblacional
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión de la salud ambiental en el departamento de caldas desde la planificacion territorial municipal
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2021) Arboleda Hernández, Verónica; Ocampo López, Olga Lucía; Salazar Gil, Victoria
    Objetivo: Con esta investigación se lograron identificar las características de la gestión de la salud ambiental en el departamento de Caldas desde la planificación territorial municipal.Metodología: Esta investigación se sitúa en un nivel descriptivo de tipo cualitativo, con algunos análisis cuantitativos. El estudio se ancló al macroproyecto Salud ambiental en cinco departamentos de la región central de Colombia: carga de enfermedad y costos de la atención en salud en algunos municipios del departamento de Caldas. Por esta razón el diseño metodológico recoge los resultados para todos los municipios del departamento de Caldas de dicho estudio. Resultados: La presente investigación recoge información relacionada con la identificación de componentes basada en los planes de desarrollo de cada municipio del departamento de Caldas; además de identificar actores y programas y proyectos, basados en información secundaria; adicionalmente, los resultados de esta investigación han permitido estructurar una propuesta de proyecto, donde el actor mas importante es la comunidad, en búsqueda del empoderamiento en la solución de sus problemáticas en lo relacionado con la salud ambiental, teniendo en cuenta la coyuntura en tema de salubridad, por la cual se atraviesa a nivel mundial. Conclusiones: Los componentes de la salud ambiental nos permiten diferenciar las debilidades y fortalezas de cada territorio, dejando en evidencia lo diverso del departamento de Caldas, la posibilidad de desarrollar los procesos de construcción y ejecución de planes, programas y proyectos, se afianza con la creación o uso de espacios y/o instancias existentes para la concertación intersectorial (Comités Territoriales de Salud Ambiental - COTSA); además se evidencian y fortalecen los actores principales
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Manual de Investigación para la Acción y la toma de Decisiones. IAD
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2017) Karin Fiege, Gesa Grundmann; Salazar Gil, Victoria; Obando Alzate, Laura Viviana
    Este documento contiene los conceptos, métodos y pasos que se requieren para aprender e implementar el enfoque investigativo denominado IAD. Este enfoque se define como un conjunto de pasos estructurados que permiten la realización de estudios investigativos orientados a la acción y la toma de decisiones. Este documento está compuesto por dos partes: un primer apartado que contiene un marco contextual, en el cual se recogen los antecedentes y justificación del enfoque, así como su definición y características esenciales. Un segundo apartado que expone secuencialmente diez pasos que orientan la preparación, ejecución y finalización de investigaciones interdisciplinares con enfoque IAD
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos