Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salgado Toro, Paula Andrea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Mejora de la estrategia de testing en una empresa de desarrollo de software, alineado con algunas áreas de CMMI, usando la metodología DMAIC
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2020) Salgado Toro, Paula Andrea; Hurtado Gil, Sandra Victoria
    Objetivo: Optimizar la estrategia de testing de una empresa de desarrollo de software, mediante la metodología DMAIC, alineado con las áreas PPQA, VAL y VER de CMMI-DEV para el mejoramiento de la calidad de los productos. Metodología: Se realizó una investigación aplicada, la cual consistió en poner en práctica la teoría con el propósito de mejorar la estrategia de testing, distribuida en 5 fases, equivalentes con las fases de DMAIC. Resultados: Se realizó el diagnostico en una empresa de desarrollo, encontrado el número y tipos de pruebas indispensables para una estrategia de testing en comparación con las que actualmente se realizan, identificando los principales problemas que se presentan en la ejecución de la misma. Se diseñó una estrategia de testing, partiendo de conceptos teóricos y buenas prácticas, que permitiera disminuir el número de desperdicios que se presentan en la estrategia actual, y de esta forma generar para la organización un proceso óptimo y eficiente. La evaluación del proceso permite conocer el estado actual y disminuir las deviaciones de las acciones durante la ejecución en cada proyecto, así como plantear una serie de métricas para la verificación y seguimiento de la estrategia. Conclusiones: Todo proceso es objeto de mejora, siempre y cuando se conozca las prácticas ideales o estándares de calidad que permitan comparar las actividades que se realizan actualmente frente a una calidad esperada. La brecha de mejoramiento disminuye cuando se genera un plan o modelo nuevo derivado de un diagnóstico inicial que identifique las fortalezas y debilidades de la estrategia actual, para eliminar los desperdicios del proceso. Es importante el diseño de una estrategia de testing escalonada, que permita poco a poco asegurar la calidad del producto, donde el registro de los resultados mediante métricas es el insumo primordial para el seguimiento y para la gestión del conocimiento organizacional.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos