Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salleg Cabarcas, Mariano Jairo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efecto de un programa de entrenamiento multicomponente hit Sport Game sobre la atención sostenida, la actividad eléctrica cerebral y la regulación autonómica en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2024) Salleg Cabarcas, Mariano Jairo; Vidarte Claros, José Armando
    Objetivo: este trabajo se centró en investigar los efectos de un programa de entrenamiento (HIT Sport Game, HSG) en la atención sostenida, la actividad eléctrica cerebral y la regulación autonómica en niños diagnosticados con TDAH. Métodos: el estudio empleó un diseño experimental con la participación de 35 niños (29 masculinos y 6 femenino, en edades de 10.6 y 10.1 con un Índice de Masa Muscular (IMC) de 17.6 kg∙m-2 y 18.2 kg∙m-2.), divididos en dos grupos aleatorios: Experimental (HSG, n=18) y Control (Con, n=17). En ese sentido, al grupo de intervención se le aplicó el programa HSG durante 36 semanas; mientras que al grupo Control no se le aplicó ninguna intervención. Asimismo, se evaluó la atención sostenida con el cuestionario d2, la actividad eléctrica cerebral se examinó a través del electroencefalograma (EEG) y la regulación autonómica mediante los tiempos de dominios de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC). Resultados: el programa de entrenamiento multimodal HIT Sport Game tuvo efectos en la atención sostenida, la regulación autonómica y la actividad eléctrica cerebral en niños diagnosticados con TDAH en la ciudad de Montería. Conclusiones: entre los principales hallazgos se encuentran los siguientes: i) el programa de ejercicio implementado incrementa la aptitud física cardiorrespiratoria y disminuye la adiposidad corporal; ii) mejora la atención sostenida; iii) disminuye la variabilidad de la frecuencia cardíaca, esto indica una mejora en la regulación autonómica; iv) los cambios en la actividad eléctrica cerebral sugieren una mejora en la atención y la estabilidad de los estados de alerta en niños con TDHA
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos