Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sandoval Cuellar, Carolina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Modelo predictivo del sedentarismo en población de 18 a 60 años: Tunja 2010
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2012) Sandoval Cuellar, Carolina; Alfonso Mora, Margareth Lorena; Vidarte Claros, José Armando; Vélez Álvarez, Consuelo
    El sedentarismo; concepto que desde las ciencias naturales y biológicas ha tomado fuerza como objeto de investigación dada su alta prevalencia como fenómeno en la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles. La medición oportuna de este comportamiento proveerá herramientas necesarias para mantener el control sobre el mencionada problemática. OBJETIVO: Determinar las variables que predicen los niveles de Sedentarismo en la población entre 18 y 60 años. METODOLOGÍA: Estudio de corte transversal con fase correlacional; se describen las características sociodemográficas, factores de riesgo y aspectos relacionados con los niveles de actividad física; se determina el nivel de sedentarismo por medio de la prueba de Pérez Rojas García 1996, previo consentimiento informado, además de un C-AAF negativo. El cálculo de la muestra se realizó a través de un muestreo no probabilístico a conveniencia, siendo la población todas las personas en edades entre 18 y 60 años de la ciudad de Tunja. RESULTADOS: Se estableció una prevalencia de sedentarismo del 76,1% [IC 95% 72- 79] de la población evaluada, así como correlaciones estadísticamente significativas en variables como genero cuyo prueba de Chi cuadrado confirma dependencia entre este y la práctica de actividad física (X2 = 81,9; p=0,000) con confirmación a través del Phi, el índice de masa corporal reporto un Chi cuadrado que establece una dependencia estadísticamente significativo ((X2 65,448; P=0,000) y confirmación a través de Tau b Kendall, esto entre otras de las variables estudiadas. Las variables que predicen el sedentarismo con un bajo nivel predictivo (5 %) son el género el índice de masa corporal y la edad.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos