Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Serna Murillo, Paula Andrea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Representaciones sociales que tienen las mujeres del programa red unidos del municipio de Manizales frente a la toma de la citología cervicouterina 2014
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2015) Pava Miranda, Gloria Lucia; Serna Murillo, Paula Andrea; Vergara Quintero, María del Carmen
    Objetivo: Comprender las representaciones sociales que tienen las mujeres del programa Red Unidos de Manizales frente a la toma de la citología cérvico uterina. Metodología: Investigación de tipo cualitativo de alcance comprensivo. Para la recolección de información se realizaron 29 encuestas, 3 grupos de discusión y 3 entrevistas en profundidad, participaron en el estudio aquellas mujeres pertenecientes a la estrategia Red Unidos de Manizales que cumplieron con criterios de inclusión tales como edad entre 25 y 69 años, residencia ubicada en la zona urbana de la ciudad de Manizales y que no se habían realizado la citología cérvico uterina o con más de 3 años de la última. Las categorías de análisis que se incluyeron en el estudio estuvieron relacionadas con las características sociodemográficas incluidas la edad, escolaridad, ocupación y estado civil; los conocimientos, actitudes y prácticas de las mujeres de la estrategia Red Unidos frente a la toma de la citología cérvico uterino; las fuentes de información sobre la citología vaginal y el desarrollo del nodo central y sistema periférico que permiten la comprensión de las representaciones sociales. Resultados: las representaciones sociales sobre la citología cérvico uterina en las mujeres de la Estrategia Red Unidos están determinadas por las experiencias relacionadas con el acceso a los servicios de salud, la calidad de la información entregada por los profesionales de la salud, la credibilidad en la calidad de los servicios de salud, las barreras administrativas así como el conocimiento que tienen las mujeres frente al cáncer de cuello uterino y la asociación que se tiene de este con la muerte, son aspectos que influyen en la toma de decisión a la hora de realizarse o no la citología. Las fuentes de información que inciden en los conocimientos que las mujeres tienen, son en su gran mayoría ofrecidos en los centros de presentación de servicios y de las experiencias previas de familiares y amigas. Conclusiones: La mayoría de las mujeres participantes del estudio tienen conocimientos claros sobre el valor de la toma de la citología cervicouterina en la prevención del cáncer de cuello uterino, pero a pesar de ello no toman la decisión de buscar la prestación del servicio, debido a barreras en el acceso a la toma de la misma, así como a la desconfianza en la continuidad del tratamiento en caso de tener resultados anormales, lo que para ellas implica la muerte.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos