Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Silva Tovar, Marisel Georgina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acciones de regulación metacognitiva al desarrollar experimentos con materiales cotidianos
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2018) Angulo Castillo, Doris Matilde; Silva Tovar, Marisel Georgina; Urrieta Salazar, Yolima Yakaira; Sánchez Castaño, Jairo Alejandro
    La presente investigación tuvo como propósito principal determinar las acciones de regulación metacognitiva realizadas por los estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Instituto Técnico Popular de La Costa, al realizar experimentos con materiales cotidianos para el aprendizaje del concepto de materia, sus propiedades y transformaciones. El proceso de investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, dada su importancia como una metodología que aporta significativamente a la comprensión del fenómeno social de la educación, debido a su carácter dialógico, dinámico y flexible en el proceso de construcción del conocimiento. Para dar cumplimiento al objetivo del presente estudio, se utilizó el tipo de investigación de corte descriptivo, el cual permitió el reconocimiento de las expresiones o manifestaciones de cada participante, frente a su propio contexto de aprendizaje. La recolección de la información se realizó mediante instrumentos como autoevaluaciones, autoinformes, guías de aprendizaje y listas de observación, los cuales se aplicaron de manera transversal en el desarrollo de los experimentos con materiales cotidianos. Los resultados obtenidos en el proceso investigativo, permitieron determinar las acciones metacognitivas de planeación, control y evaluación que utilizan los estudiantes, cuando se aprende de forma práctica y concreta los conceptos de propiedades y transformaciones de la materia. Finalmente, la presente investigación permitió concluir que las acciones metacognitivas de planeación, control y evaluación realizadas por los estudiantes en el desarrollo de experimentos, se manifiestan a través de la identificación y dominio de las variables relacionadas con la tarea, la estrategia, personales y ambientales.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos