Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Utria Tirado, Lorena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Asociación del dolor podal con variables podométricas, de la práctica deportiva e índice de masa corporal en niños de 12 a 14 años de escuelas de formación deportiva de fútbol de la ciudad de Neiva, 2014
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2015) Ramírez Galvis, Anderson; Utria Tirado, Lorena; Pérez Parra, Julio Ernesto; García Solano, Karol Bibiana; Montealegre Mesa, Lina María; Parra Sánchez, José Hernán
    El pie es la base de sustentación del ser humano, extremidad utilizada para diferentes actividades de locomoción, capaz de soportar todo el peso corporal incluso en acciones deportivas que implican mantenerla en buenas condiciones. La investigación en el área deportiva continuamente está tomando fuerza con miras en el mejoramiento del rendimiento y la obtención de la forma deportiva incluyendo el buen estado de todos los segmentos corporales implicados, de esta manera se realiza esta investigación tomando la huella plantar como variable fundamental, con el fin de determinar la tipología del pie asociando el dolor podal con las variables antropométricas y podométricas (1,8,10), la población de estudio conformada por 122 deportistas entre 12 y 14 años de edad, de las escuelas de formación en la modalidad de futbol de la ciudad de Neiva. Objetivo: Establecer la asociación del dolor podal con variables podométricas, de la práctica deportiva e Índice de masa corporal (IMC) en niños de 12 a 14 años de escuelas de formación deportiva de fútbol de la ciudad de Neiva. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo correlacional de corte transversal. Se realizó un muestreo probabilístico simple. Se evaluaron 122 niños de la ciudad de Neiva. Se utilizó el Método Herzco para variables podométricas; el cálculo del IMC se realizó según los patrones de crecimiento de la OMS. Resultados: No se evidenció asociación entre el dolor podal y las variables podométricas, de la práctica deportiva e índice de masa corporal (p>0,05). Se encontró una prevalencia del dolor podal en el último año de 33% (tabla 7) con una duración promedio de 1,28 días. (tabla 6). Conclusión: Los clubes de formación deportiva en fútbol evaluados en la ciudad de Neiva registraron una antigüedad promedio en la escuela deportiva de 40,65 meses con una frecuencia de entrenamiento semanal promedio de 3,19 días. La posición de juego más común en los niños fue volante con el 45%, seguida de defensa con el 29%; El terreno de juego más empleado para la práctica de fútbol fue en arena y/o tierra, es el escenario de práctica deportiva más empleado en Neiva con un 100%; El tipo de calzado más utilizado por los niños es el tenis guayo con un 37%, seguido del guayo de tache rectangular con el 25%. El 34% usan regularmente plantillas, el 9% taloneras y el 4% vendajes en el tobillo; La causa más común de dolor fue el sobreuso, en donde se manifestó su aparición después de la práctica deportiva y en la planta del pie; su presentación se registró bilateral; La tipología del pie encontrada en Neiva mediante el método Herzco fue el tipo de pie Normal.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos