Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valencia Giraldo, Diego Alfonso"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Desarrollo agroecológico para la bioregión Agrópolis del Norte estudio de caso: municipio de la Unión, Valle del Cauca
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2017) Valencia Giraldo, Diego Alfonso; Arango Ospina, María Eugenia
    La presente investigación permite a partir del enfoque de Investigación Acción Participación-IAP-, identificar y comprender las determinantes existentes para la formulación de una propuesta de desarrollo agroecológico utilizando como herramienta principal la Planificación Predial Participativa, que permita el establecimiento de modelos de agricultura sostenible para los pequeños agricultores del corregimiento de Córcega, municipio de La Unión, Región Agrópolis del Norte, Valle del Cauca. Como parte del proceso se realizó una caracterización de los sistemas productivos agropecuarios y de los impactos ambientales causados por estos en la comunidad de pequeños agricultores del corregimiento de Córcega. Para la caracterización se seleccionaron predios con los siguientes criterios: predios con áreas menores a 10 hectáreas, predios que estuvieran realizando alguna actividad agropecuaria al inicio de la propuesta, y predios habitados por una familia agricultora. Los insumos generados desde la caracterización permitieron realizar un trabajo sistemático a profundidad con 15 agricultores que deciden en forma voluntaria y comprometida se realiza el proceso de Planificación Predial Participativa. Como resultado se construyen los indicadores de sostenibilidad ambiental, económica y social para el modelo agroecológico y se valoraron según sus impactos para la posterior definición de correctivos a implementar en el corto, mediano y largo plazo están configurados para reducir la insostenibilidad del indicador y definir las más importantes necesidades de capacitación en alternativas agroecológicas alternativas que fueron identificadas como prioritarias para la propiedad y se realizan simultáneamente al proceso de formación.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos