Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valencia Vergara, Nestor"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Determinantes sociales de la salud predictores de la condición física saludable en escolares entre 12 y 18 años en la ciudad de Manizales Caldas
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2018) Valencia Vergara, Nestor; Arango Arenas, Alejandro; Vidarte Claros, José Armando; Vélez Álvarez, Consuelo; Parra Sánchez, José Hernán
    Objetivo. Establecer los determinantes sociales de la salud predictores de la condición física saludable en escolares entre 12 y 18 años del municipio de Manizales, Caldas. Materiales y métodos. Estudio descriptivo de alcance correlacional con 312 participantes escolares entre 12 y 18 años de Manizales - Caldas. Se indagó a cerca de los determinantes sociales y mediante la batería ALPHA – Fitness versión extendida, se conoció la condición física y permitió establecer los determinantes sociales de la salud predictores de la condición física saludable en escolares. Resultados. La relación, según sexo fue 1:1, con una media de14,99 años ±2,029 años, el nivel de escolaridad entre 6 0 y 110 , donde el 74% de los escolares estaban matriculados en instituciones oficiales, el 54.5% se desplazó caminando a la institución educativa, la mayor proporción (87,2%) consumían al menos desayuno, almuerzo y comida. El 42 % consumieron licor en los últimos 6 meses y el 9.3 % tabaco. El 76,5% de los escolares realizan ejercicio físico. El IMC tuvo una media de 20,4 kg/m2 ± 3,07 kg/m2. Cuando se asociaron los determinantes individuales y la condición física se evidenció que existe asociación estadísticamente significativa con las variables sexo (p<0,000), actividad física (p<0,002), ejercicio físico (p<0,005), duración de ejercicio físico (p<0,003) y deporte (p<0,001). Conclusiones. El 64,7 % de los escolares presentaron una condición física no saludable. Los determinantes individuales que tuvieron asociación estadísticamente significativa con la condición física fueron: sexo, actividad física, ejercicio físico, duración de ejercicio físico y deporte. El sexo es un factor de riesgo de tener condición física no saludable y la duración de ejercicio físico, es un factor protectivo de la condición física.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos