Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vega Arias, Paola Andrea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Saberes, prácticas y actitudes de las mujeres gestantes que fueron atendidas en el punto de atención Puracé de la ESE Popayán en torno a la morbilidad materna durante el año 2014
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2018) Vega Arias, Paola Andrea; Burbano Daza, Yamile Amparo; Castro Franco, Edgar
    Objetivo: El propósito de esta investigación fue conocer e interpretar los saberes, prácticas y actitudes de las mujeres gestantes que fueron atendidas en el punto de atención Puracé de la ESE Popayán en torno a la Morbilidad Materna durante el año 2014. Metodología: Se realizó con sustento metodológico de tipo cualitativo, con enfoque etnográfico, que propende por la representación de los aspectos sustanciales y/o cualidades de la condición humana en un contexto poblacional indígena y mestizo. Resultados: Se identificaron las diferentes morbilidades que presentaron y su relación con la cultura, con el fin de llegar a un acercamiento para comprender e interpretar su realidad en torno a la morbilidad materna. Al respecto, los resultados dan cuenta de los saberes que influyen en la identificación del inicio del embarazo para la búsqueda oportuna de atención en salud y con ello a la detección temprana de alteraciones del embarazo. Se resalta la influencia de los factores estructurales y la necesidad de intervenir positivamente en los determinantes sociales de la salud de las mujeres gestantes. De otro modo fue posible comprender como el contexto social, económico y cultural influye de manera significativa en las prácticas de cuidado de las gestantes para consigo mismas y con sus hijos por nacer. En cuanto a las actitudes, los resultados evidencian que las mujeres gestantes valoran la asistencia hospitalaria y dejan ver también la demanda de asistencia de los sabedores tradicionales. Conclusiones: El ejercicio investigativo da cuenta de la necesidad de cimentar estrategias para la construcción de un dialogo de saberes entre los dos sistemas médicos de tal manera que se unan esfuerzos que permitan promover y mantener la salud del binomio madre – hijo durante todo el proceso del embarazo, el parto y el puerperio.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos