Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vinasco Serna, Jackson Stevens"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto de un programa de entrenamiento pliométrico sobre el déficit bilateral y la asimetría en el salto vertical en futbolistas pertenecientes a la categoría sub 17 de las divisiones menores del club deportivo Cali, 2019
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2019) Vinasco Serna, Jackson Stevens; Quintero Patiño, Carlos Alberto; Vélez Álvarez, Consuelo; Vidarte Claros, José Armando
    Objetivo: Determinar el efecto de un programa de entrenamiento pliométrico sobre el déficit bilateral y la asimetría en el salto vertical en futbolistas pertenecientes a la categoría sub 17 de las divisiones menores del Club Deportivo Cali. 2019 Metodología: Investigación experimental. Se estableció una confiabilidad del 95% y un margen de error de 0,5%. Las variables fueron sometidas a test de normalidad de Shapiro - Wilk, prueba t de student para muestras relacionadas e independientes, prueba de U MannWhitney, prueba de Wilcoxon y medida del riesgo relativo. Resultados: grupo intervención: % de asimetria:7,31% ± 4,46; % DBL: 19,24% ± 7,79. Comparación pre test y post test: porcentaje del DBL (sig. 0,01). Porcentaje de asimetría (sig. 0,00). Grupo control: % de asimetria:7,31% ± 4,46; % DBL: 19,24% ± 7,79. En el grupo control no se presentaron diferencias significativas. Comparación intergrupal: porcentaje de asimetría (sig. 0,26), pre test del porcentaje del DBL (sig. 0,76), post test del porcentaje del DBL (sig. 0,14), post test del porcentaje de asimetría (sig. 0,00. Al estimar el riesgo relativo con un intervalo de confianza del 95% se obtuvo: porcentaje de asimetría: RR 0,45 (0,186 – 1,11), DBL: RR 0,429 (0,198 – 0,927). Conclusiones: El programa de entrenamiento pliométrico es determinado como un factor protectivo en términos de tener un efecto positivo en la disminución del % del déficit bilateral, sin embargo, en el % de asimetría no se logró comprobar que sea un factor protectivo.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos